Entradas

Tinikling VIII

TINIKLING VIII Hoy le doy por cerrado el tema del tinikling y qué mejor que hacer una valoración personal de este tipo de baile. En general, me ha gustado mucho; aunque no haya podido bailarlo a causa de mi lesión pero me ha encantado ver como los otros lo hacían. Además es un baile cultural porque al ser un baile de otro país conoces el baile y además la forma de vestir, su cultura... También es un baile en el cual mezclas la coordinación, el equilibrio y el ritmo. Si aprendes a bailar esto, puedes bailar cualquier cosa. A parte es un baile diferente de lo que todo el mundo hace y por esta cualidad es más divertido porque no lo conoces y intentas hacerlo muy bien. En conclusión ha sido muy divertido ver a los compañeros pasarlo bien y me he reído mucho con ellos.

Tinikling VII

TINIKLING VII Hoy os mostraré la coreografía que hicimos en el examen del tinikling, es decir, todos los pasos que empleamos y su explicación. https://drive.google.com/drive/my-drive PRIMER PASO Consiste en desplazase lateralmente poniendo primero un pie entre las cañas, luego el otro y luego tienes que pasar el otro pie fuera y levantar el otro, y así sucesivamente. SEGUNDO PASO Este se realiza pasando un pie entre las cañas, dar doble salto a la pata coja y pasar el pie al otro lado y levantar el que está en el interior. TERCER PASO El principio es igual que el primero, pero luego hay que avanzar hacia delante para cambiar la posición con el compañero y girarse con tres pasos. CUARTO PASO En este tienes que colocarte con las piernas abiertas y dar dos saltos en el centro de las cañas y uno fuera, a los 4 tiempos tienes que ir girando en los dos saltos del centro a 180º Se cambian los bailarines, los que estaban en la percusión pasan a bailar y los bailari...

Tinikling VI

Imagen
TINIKLING VI Hoy os voy a hablar de la vestimenta típica del baile filipino, el tinikling. Después os contaré lo que hicimos en clase. Para las mujeres la vestimenta es un vestido   llamado  balintawak  o  patadyong. Los primeros son unos vestidos muy coloridos con las mangas en forma de arco. Los patadyong consisten en faldas de cuadros y en unas blusas hechas de fibra de piña.  Como podemos observar lo que lleva la mujer es el balintawak.  En este caso es el patadyong. En caso de los hombres el traje se llama   barong tagalog, este consiste en una ligera camisa de manga larga y unos pantalones de color rojo. Además, ni las mujeres, ni los hombres llevan calzado. También los hombres, suelen llevar ligado al cuello un pañuelo en forma de pico.  Aquí podemos observar el barong tagalog. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hemos aprendido un paso nuevo propio de nuestra invención, es el sigiuente: Nu...

Tinikling V

TINIKLING  Hoy en mi blog os voy a explicar en que consiste el baile del tinikling cosa que la semana pasada os expliqué y hoy acabaré de contarlo. En Estados Unidos este baile es diferente a su origen ya que el ritmo de cuatro tiempos se ajusta a la música popular. En algunos casos para demostrar la rapidez y fluidez de los pies y movimientos se ha usado como artes marciales en Filipinas. Se encuentran bailes parecidos en diferentes países en India Cheraw, en Vietnam Múa Sap, en Tailandia  Lao Kra Top Mai, en Camboya  Robam Kom Araek, en  Myanmar  Karen o el Baile del Bamboo Chin,  en Taiwan  Ami Bamboo, en  Brunéi  Alai Sekap,  en Sabah (Malasia del este) Ahora os dejaré el link de unos vídeos para que veáis cada uno. Cheraw   Múa Sạp Lao Kra Top Mai Robam Kom Araek Karen o el Baile del Bamboo Chin Alai Sekap Ami Bamboo Magunatip Como podéis haber visto los bailes son prácticamente lo mismo, con palos de percusión...

Tikikling IV

TINIKLING IV Hoy os voy a hablar sobre una parte del baile del tinikling. Este baile contiene cinco pasos en los que los primeros cuatro los bailaries bailan en cada lado y en el último bailan los dos en el mismo lado. Se usan para hacer la percusión dos cañas de bambú o de madera, las que se puedan coger mejor. El sonido entre el bambú tiene que ser lo bastante fuerte como para los bailarines lo escuchen, además de llevar los pies coordinados para que no se los pisen. Cuando el baile avanza los pasos tienen que ser más rápidos y los golpes más fuertes. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hoy en clase hemos aprendido a hacer el quinto paso que consiste en ponerse en el mismo lado.

Tinikling III

TINIKLING III Hoy os voy a explicar la segunda parte de historia y previamente explicaré lo que hemos hecho esta semana en clase. Una leyenda del tinikling cuenta que este baile se originó cuando filipinas era una colonia española y los nativos trabajaban bajo el dominio de los reyes de España. Los que no trabajaban los ponían de pie con las cañas de bambú entre las piernas. El enlace que he buscado dice que es una leyenda y no tienen mucho hecho histórico de que esto haya ocurrido. En la actualidad, el tinikling se aprende por todos Estados Unidos y se utiliza como clases de aeróbic en educación física en los colegios; como estamos haciendo nosotros, más o menos. Ayuda con los ejercicios de coordinación con las manos, pies y el ritmo. El tinikling, sobretodo, se baila en los días especiales, como el día de la independencia filipina en celebración de orgullo y cultura de la procedencia de este baile. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hoy en clase hemos apren...

Tinikling II

TINIKLING II En otro nuevo apartado del tinikling explicaré una parte de la historia del mismo. El tinikling hace referencia a los pájaros filipinos, este baile significa exactamente <<como un tinikling>>. El baile se originó en Leyte, Islas Visayas (Flilipinas). Este baile imita el movimiento de los pájaros tinikling en el césped, en las ramas de los árboles o esquivan ramas de bambú de los agricultores en los campos de arroz. Representa la elegancia y la velocidad a través de las cañas de bambú. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hoy hemos aprendido a hacer el tercer paso y nos lo ha explicado Carmen, previamente hemos realizado el examen.  Es el llamado diagonal forward basic combo