Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Tinikling VI

Imagen
TINIKLING VI Hoy os voy a hablar de la vestimenta típica del baile filipino, el tinikling. Después os contaré lo que hicimos en clase. Para las mujeres la vestimenta es un vestido   llamado  balintawak  o  patadyong. Los primeros son unos vestidos muy coloridos con las mangas en forma de arco. Los patadyong consisten en faldas de cuadros y en unas blusas hechas de fibra de piña.  Como podemos observar lo que lleva la mujer es el balintawak.  En este caso es el patadyong. En caso de los hombres el traje se llama   barong tagalog, este consiste en una ligera camisa de manga larga y unos pantalones de color rojo. Además, ni las mujeres, ni los hombres llevan calzado. También los hombres, suelen llevar ligado al cuello un pañuelo en forma de pico.  Aquí podemos observar el barong tagalog. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hemos aprendido un paso nuevo propio de nuestra invención, es el sigiuente: Nu...

Tinikling V

TINIKLING  Hoy en mi blog os voy a explicar en que consiste el baile del tinikling cosa que la semana pasada os expliqué y hoy acabaré de contarlo. En Estados Unidos este baile es diferente a su origen ya que el ritmo de cuatro tiempos se ajusta a la música popular. En algunos casos para demostrar la rapidez y fluidez de los pies y movimientos se ha usado como artes marciales en Filipinas. Se encuentran bailes parecidos en diferentes países en India Cheraw, en Vietnam Múa Sap, en Tailandia  Lao Kra Top Mai, en Camboya  Robam Kom Araek, en  Myanmar  Karen o el Baile del Bamboo Chin,  en Taiwan  Ami Bamboo, en  Brunéi  Alai Sekap,  en Sabah (Malasia del este) Ahora os dejaré el link de unos vídeos para que veáis cada uno. Cheraw   Múa Sạp Lao Kra Top Mai Robam Kom Araek Karen o el Baile del Bamboo Chin Alai Sekap Ami Bamboo Magunatip Como podéis haber visto los bailes son prácticamente lo mismo, con palos de percusión...

Tikikling IV

TINIKLING IV Hoy os voy a hablar sobre una parte del baile del tinikling. Este baile contiene cinco pasos en los que los primeros cuatro los bailaries bailan en cada lado y en el último bailan los dos en el mismo lado. Se usan para hacer la percusión dos cañas de bambú o de madera, las que se puedan coger mejor. El sonido entre el bambú tiene que ser lo bastante fuerte como para los bailarines lo escuchen, además de llevar los pies coordinados para que no se los pisen. Cuando el baile avanza los pasos tienen que ser más rápidos y los golpes más fuertes. https://es.wikipedia.org/wiki/Tinikling En clase... Hoy en clase hemos aprendido a hacer el quinto paso que consiste en ponerse en el mismo lado.